Actuaciones de la Consellería
Frente a esta situación alarmante, la Dirección General de Biodiversidad está diseñando un estudio para el control del gran capricornio en las fincas públicas.
Las actuaciones realizadas hasta ahora y las que se han previsto son las siguientes:
- Localización de las zonas afectadas.
- Elaboración de un calendario de las actuaciones que se han de llevar a cabo según la época del año.
- Eliminación de los árboles atacados para disminuir el número de larvas.
- Repoblación con encina de los lugares donde no se dé una regeneración natural.
- Control de la cabra asilvestrada con la intención de evitar que devore o debilite las plantas jóvenes.
- Control exhaustivo en los aprovechamientos forestales de las fincas privadas y públicas marcando todos los árboles que se deben talar: debilitados, enfermos, dominados por otros, viejos, atacados, etc.
- Asesoramiento técnico y concreto de los técnicos forestales de la Consellería de Medio Ambiente y Movilidad a los propietarios forestales.
Leña con galerías del Gran capricornio. Foto: © Luis Núñez |
Hembra adulta buscando el lugar adecuado para la puesta de huevos. Foto: © Luís Núñez |
No obstante, en todas estas medidas y métodos de control, las dificultades más grandes con que nos encontramos son la imposibilidad de localizar la totalidad de los árboles afectados de todo el territorio de las Illes Balears y de eliminarlos. Debe tenerse en cuenta también el elevado coste que todo esto supone.
Especialmente, somos conscientes de que el propietario es el responsable y que llevar a cabo estas actuaciones le supone un gran esfuerzo que muchas veces no puede hacer si no es con la ayuda de la Administración.